Aunque es una variedad originaria de España, aparte de en Portugal (Alentejo Central y Douro), su producción se ha extendido a lugares como Argentina, Chile, México, California y Australia, donde la uva a conseguido adaptarse adecuadamente y dar lugar a vinos de calidad.
La tempranillo se desarrolla en condiciones óptimas en climas continentales mediterráneos, donde se alterna clima fresco con intenso calor, y así poder obtener acidez, altos niveles de azúcar para obtener un buen grado alcohólico, y una piel gruesa en las bayas con polifenoles que aporte color al vino.
Los vinos elaborados con esta variedad no suelen ser monovarietales, aunque se encuentra presente entre un 80-90%, y se mezcla con Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon o incluso Syrah. Así los vinos obtenidos, presentan un color rojo rubí o cereza, aromas frutales, y si han disfrutado de una crianza en barrica de roble, la nariz se vuelve compleja pero elegante, con tostados, torrefactos, vainilla y fruta negra madura.
Sin duda, la variedad estrella española que podemos encontrar en muchos vinos de calidad.
Solo quería comentar que la D. O. Rioja es Calificada, título que no poseen otras D.O. y en su artículo, esta calificación no queda registrada, por lo que les invito a cambiar su denominación por D.O.C. o D. O. Ca. Rioja
Un saludo
Gracias Luis Javier por tu comentario, ya ha sido corregido en el presente post.
Un saludo