Una vez elaborado el vino, es importante conocer el grado alcohólico del mismo, ya que juega un papel importante en la estructura del vino, y el consumidor también desea conocerlo.

Se define el grado alcohólico volumétrico de un vino como el número de litros de etanol contenidos en 100 litros de vino, a una temperatura de 20º C, siendo su símbolo “%vol”. Para determinarlo, es necesario destilar un volumen de vino, y sobre el destilado efectuar la medida, puediendo ser ésta:
- Determinación del grado alcohólico del destilado por aerometría.
- Determinación del grado alcohólico del destilado por densimetría con balanza hidrostática.
- Determinación del grado alcohólico del destilado por refractometría.
- Determinación de la masa volúmica del destilado por picnometría.
Estos son los Métodos Oficiales de Análisis del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que podemos encontrar en el Tomo II del libro de mismo nombre, que podeis compraros aqui o descargaros el método de determinación por aerometría:
gracias por la info
no se s esta correcto para mi tarea pero lo voy a intentar