La Garnacha es una variedad de uva tinta originaria de España (teoría mayormente aceptada) concretamente de la provincia de Zaragoza (Aragón), desde donde se fue extendiendo a toda España, para cruzar posteriormente los Pirineos y cultivarse en el sur de Francia. Actualmente se cultiva en países vitivinícolas de todo el mundo, representando el 4% de la plantación mundial, y el segundo puesto en la superficie total de viñedo español, con un 14% (por detrás de la Airén).
Se la conoce con muchos otros nombres, como por ejemplo en La Rioja se denomina tinta aragonesa, en Cataluña garnacha roja o garnacha gris, y en País Vasco gironet.
Sus bayas son de tamaño mediano, ovalados y de color morado, siendo el racimo de tamaño medio y compacto. La cepa es vigorosa y resistente a la sequía, debido a su brotación y maduración tardía, aunque es sensible a la Botrytis cinerea y al mildiu, como le ocurre también a la Macabeo.
Se suele utilizar para mezcla con otras variedades, como la Tempranillo , ya que aporta un elevado grado alcohólico, aunque podemos encontrarla en solitario en los rosados de la D.O. Navarra, de aroma frutal y marcada frescura, aunque de poco color y cuerpo. Además, estos vinos envejecen rápido y son sensibles a la oxidación.
6 comentarios sobre “Garnacha”