Los vinos se pueden clasificar de manera general en diferentes categorías atendiendo al contenido en azúcar residual que presentan una vez elaborados. Refiriéndonos solamente al caso de vinos tranquilos, es decir, que no tienen sobrepresión debida a la existencia de anhídrido carbónico disuelto, podemos establecer las siguientes categorías:
- Vinos secos: son aquellos vinos cuyo contenido en azúcar residual es de 4 g/l como máximo, pudiendo ser de hasta 9 g/l si su contenido en acidez total, expresado en g/l de ácido tartárico, no es inferior en más de 2 g/l a su contenido en azúcar residual.
- Vinos semisecos: son aquellos vinos cuyo contenido en azúcar residual supera las cifras anteriores y es de 12 g/l como máximo, pudiendo ser de hasta 18 g/l si su contenido en acidez total, expresado en g/l de ácido tartárico, no es inferior en más de 2 g/l a su contenido en azúcar residual.
- Vinos semidulces: son aquellos vinos cuyo contenido en azúcar residual supera las cifras anteriores y alcanza los 45 g/l como máximo.
- Vinos dulces: son aquellos vinos cuyo contenido en azúcar residual es superior a 45 g/l.
Esta es la clasificación de los vinos tranquilos atendiendo a su contenido azucarado. Para el caso de los vinos espumosos hay otra clasificación que ya os comentamos en el post “Tipos de cava”.
Me podrías indicar que vino contienen menos azúcar entre:
Ribera de Duero
Rioja
Valdepeñas
Muchisimas gracias