Variedad de uva blanca originaria del Mediterráneo, se cree que de Grecia, su cultivo está actualmente muy extendido a lo largo de todo el mundo, destacando su presencia en Italia, en el Piamonte, Sicilia y Cerdeña; en Portugal, donde se utiliza como materia prima para la elaboración del vino madeira; y en España, cultivada en Canarias y Zamora y en algunas Denominaciones de Origen como Penedés, Tarragona o Valencia, donde es la variedad de uva principal.
La cepa, de porte semirastrero, posee bayas de tamaño mediano y elipsoidales, de color amarillo dorado, racimo más bien grande y poco apretado y es susceptible al oídio y otras enfermedades de la vid.
La Malvasía produce de forma natural vinos de baja acidez y ricos en azúcar, con cierta neutralidad en boca, por lo menos en los vinos secos, ya que también se pueden elaborar vinos dulces debido a su elevado contenido en azúcar. Así, los vinos obtenidos poseen un color amarillo-verdoso, con aromas afrutados no muy intensos, que se transforma rápidamente en dorado al dejarse en crianza en barricas de roble, obteniendo vinos muy valorados en el mercado.
2 comentarios sobre “Malvasía”