Acudimos a visitar, en esta ocasión, una bodega con historia, con mucha historia, por algo se trata de la bodega en activo más antigua de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Data de 1896, año en el que Tomás Orusco, fundador de la bodega, llegó a la localidad madrileña de Valdilecha para trabajar como sacristán y organista de su parroquia.
Tomás vió la necesidad de abastecer de vino a la iglesia para realizar la eucaristía y decidió construir una pequeña bodega donde elaborar el Vino de Misa. Desde entonces han pasado muchos años, pero la bodega, los vinos y el gusto por la música han perdurado en las generaciones posteriores hasta nuestros días.
Bodegas Orusco ha crecido durante todos esos años, aumentando su producción y pasando de elaborar vino de misa a la elaboración de vinos de calidad acogidos a la Denominación de Origen Vinos de Madrid, D.O. de la que fueron impulsores allá por los años 90. Actualmente, la bodega cuenta con la última tecnología en la elaboración de vinos de calidad, pudiendo llegar a producir hasta 1.500.000 litros de vino al año.
Bodegas Orusco cuenta con 25 hectáreas de viñedo propio, recogiendo también uva ajena de viñedos de las localidades cercanas, de las variedades Malvar para blancos y Tempranillo, principalmente, y Syrah, en menor medida, para tintos. El viñedo se cultiva de manera tradicional, en vaso, y se trata en su mayoría de cepas de gran edad.
La bodega es un edificio de grandes dimensiones y antigüedad que conserva todavía las antiguas tinajas de fermentación, que actualmente no se utilizan, pero que nos trasladan al pasado de la en0logía y nos recuerdan la historia del vino y el buen hacer de nuestros antepasados.
En contraposición, en la sala de elaboración podemos encontrar la actual tecnología de vinificación, con depósitos de acero inoxidable para fermentar a temperatura controlada, y toda la maquinaria de última generación en el sector enológico.
Una vez elaborado el vino, pasa a la sala de barricas donde reposa y envejece en barricas bordelesas de roble americano el tiempo estimado según el vino ha elaborar. Una vez redondeado el vino durante un tiempo en botella, este sale al mercado donde lo podremos encontrar con una magnífica relación calidad/precio.
Bodegas Orusco ha actualizado recientemente la imagen de sus vinos, como ya os comentamos en un post anterior. La bodega comercializa los siguientes productos:
-
Viña Maín: vinos jóvenes, blanco, rosado y tinto. D.O. Vinos de Madrid.
-
Maín Tempranillo: con un 10% de Syrah y 4 meses de barrica de roble americano. D.O. Vinos de Madrid.
-
Maín Crianza: Tempranillo con 10 meses de barrica de roble americano. D.O. Vinos de Madrid.
-
Maín Reserva: Tempranillo con 18 meses de barrica de roble americano. D.O. Vinos de Madrid.
-
Vinos de mesa Orusco: blanco y tinto jóvenes, en botella y en Bag in Box. Sin D.O.
-
Vino de Misa Orusco: vino dulce artesanal de misa. Sin D.O.
La Bodega, además, se encuentra abierta al público todo el año para realizar visitas guiadas o para poder adquirir y conocer sus vinos. No dejéis pasar la posibilidad de conocer la bodega más antigua de la D.O. Vinos de Madrid y toda su interesante historia, tan cerca de la capital de España.
Queremos agradecer a Esther Orusco su atención y el abrirnos las puestas de Bodegas Orusco a Aprende a catar vino.
¿Dónde se puede comprar el vino de Misa en Barcelona? Dirección completa. Gracias.
No podemos darte esa información de forma precisa, lo sentimos. Creo que lo mejor que puedes hacer es contactar directamente con la bodega y que te informen ellos.
Su dirección de correo electrónico es: bo@bodegasorusco.com
Gracias por tu comentario!