El miércoles es, tradicionalmente en la Semana Universitaria del Vino, el día de los Tintos de Crianza. Y, llegado su turno, se han dado cita en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Madrid 8 grandes representantes de esta tipología de vino envejecido en barrica de roble y en botella. 8 maneras diferentes de entender el vino, diferentes variedades de uva, diferente procedencia, diferente resultado… pero un exponente común, la magnífica calidad de todos ellos.

La cata, que en un principio iba a ser dirigida por un representante de la Unión Española de Catadores, finalmente y por problemas de última hora, ha sido llevada a buen puerto por D. Manuel Maximino Losada Arias, enólogo y profesor de la escuela.

Se han catado, según su orden, los siguientes vinos:

  1. «Juan Gil 2007»  100% Monastrell  12 meses barrica  D.O. Jumilla
  2. «Martín Sarmiento 2006»  100% Mencía  6 meses barrica  D.O. Bierzo
  3. «Montecillo Crianza 2006»  100% Tempranillo  Más de 12 meses de barrica  D.O.C. Rioja
  4. «Finca Antigua Crianza 2006»  50% Tempranillo, 20% Merlot, 20% Cabernet Sauvignon, 5% Syrah, 5% Petit Verdot  12 meses barrica  D.O. La Mancha
  5. «Protos Crianza 2006»  Cabernet Sauvignon y Tempranillo  Más de 12 meses de barrica  D.O. Ribera del Duero
  6. «Venta del Puerto nº18 2006»  Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo  18 meses barrica  D.O. Valencia
  7. «Mas de Bazán Crianza 2006»  100% Bobal  12 meses barrica  D.O. Utiel-Requena
  8. «Alión 2006»  100% Tinto fino  13 meses barrica  D.O. Ribera del Duero

Como podéis ver, se ha hecho un recorrido por diferentes Denominaciones de Origen españolas: Jumilla, Bierzo, Rioja, Mancha, Valencia, Utiel-Requena, Ribera del Duero… comparando en muchos casos sus variedades autóctonas y mejor adaptadas, representantes de su región, como la Bobal, la Mencía o la Monastrell. Se ha podido comparar la Tempranillo en la Rioja y en la Ribera del Duero, y hemos podido disfrutar de maravillosos y complejos coupages de varietales como los de Finca Antigua o Venta del Puerto. Todos los vinos gozaron de una magnífica calidad, aunque nos gustaría destacar Juan Gil, Finca Antigua Crianza y un fantástico Alión, que aunque en algunos casos necesitan pulir más sus taninos, son grandes vinos y con un gran potencial de guarda.

Mañana es el turno de los vinos de reserva y gran reserva, allí estaremos para contaros lo que acontezca. Si no tenéis vuestra entrada quizá sea demasiado tarde puesto que las catas están siendo todo un éxito de afluencia y las entradas, en muchos casos, se han agotado.  Ya os lo advertimos!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s