La Moravia es una variedad de uva tinta de la zona de La Mancha, que podemos encontrar de manera abundante en las provincias de Albacete y Cuenca, siendo autorizado su cultivo también en la Región de Murcia. Podemos descubrir esta variedad también bajo otros nombres como Crujidera, Moravia dulce, Brujidera y Trujidera. Esta variedad ofrece una buena productividad … Sigue leyendo Moravia
Pinot Meunier
La Pinot Meunier es una variedad de uva tinta cuyo origen se cree francés, y que también podemos encontrarnos en otras regiones del planeta, como Alemania donde se elaboran vinos monovarietales, o en California y Australia, donde se ha adaptado perfectamente. Se cree que es una mutación de la Pinot Noir, afectada en una hormona del crecimiento … Sigue leyendo Pinot Meunier
Treixadura
Variedad de uva blanca autóctona de Galicia, la podemos encontrar sobre todo en Lugo y Orense en la Denominación de Origen Ribeiro, aunque también algo en el norte de Portugal. Hermana de la variedad de uva Albariño, también se la conoce bajo otros nombres como Verdelho Rubio, Verdello Louro o Trajadura en Portugal. Se desarrolla bien … Sigue leyendo Treixadura
Cabernet Franc
Variedad de uva tinta originaria de la región de Burdeos, en Francia, podemos encontrarla en España, entre otras, en la Denominación de Origen Catalunya y Penedés. Junto con la Cabernet Sauvignon y la Merlot forman la denominada "familia cabernets". También se la conoce bajo otros nombres como Trouchet Noir, Bordo, Bouchet o Bretón. De maduración … Sigue leyendo Cabernet Franc
Sumoll tinto
Variedad de uva tinta que nos encontramos en Cataluña y Baleares, es autóctona de España, y con ella se elaboran desde vinos rosados, tintos jóvenes, con crianza y hasta cavas rosados. Es conocida también bajo otros nombres como Sumoll Negro, Piñuela o Sunier. De buena fertilidad en podas cortas, da altos rendimientos aunque al ser su maduración … Sigue leyendo Sumoll tinto
Sumoll blanco
Variedad de uva blanca autóctona de España que podemos encontrar en Asturias, en los valles de los ríos Naviego y Narcea, y en Penedés, donde se elaboran con ellos vinos de alta calidad, e incluso con ligeros pasos por barrica. Presenta una buena fertilidad en terrenos sueltos y bien drenados, admitiendo podas cortas. Resistente a … Sigue leyendo Sumoll blanco
Sousón
Variedad de uva tinta autóctona de Galicia que podemos encontrar en las Denominaciones de Origen Rias Baixas y Ribeiro, se cultiva en muy poca cantidad en la actualidad, por lo que cada vez es más difícil descubrir vinos elaborados con esta uva. De fertilidad media y poco productiva, es resistente a plagas y enfermedades de … Sigue leyendo Sousón
Loureiro blanco
Variedad de uva blanca que podemos encontrar en Galicia (Rias Baixas y Ribera Sacra), y también en el norte de Portugal, se la conoce además con otros nombres como Loureira, Marqués, Blanco Redondo o Dourada. Apreciada por sus aromas potentes y complejos, se utiliza en la elaboración de los vinos verdes. De muy buena fertilidad, admite podas … Sigue leyendo Loureiro blanco
Merenzao
Variedad de uva tinta que podemos encontrar en Ourense y también por toda Galicia, así como en el norte de Portugal, se la conoce también con otros nombres como Bastardo y María Ardoña. Merenzao se cultiva muy poco, aunque se ubica mayoritariamente bajo la Denominación de Origen Monterrei, en el municipio de Castrelo do Val. De … Sigue leyendo Merenzao
Listán Blanco
Variedad de uva blanca que podemos encontrar en las Islas Canarias mayoritariamente y en todas sus Denominaciones de Origen, morfologicamente es muy parecida a la Palomino de Andalucía o Listán de Huelva, aunque su expresión aromática mineral es mayor. Variedad más cultivada en las Islas Canarias debido a sus altas producciones, es bastante resistente a … Sigue leyendo Listán Blanco
Trepat
Variedad de uva tinta que podemos encontrar en Cataluña y las Islas Baleares, es autóctona de Conca de Barberá, en Cataluña, donde ocupa una superficie muy reducida y se utiliza sobre todo para elaborar cavas rosados, pues da poco color para los vinos tintos. Está permitida en las Denominaciones de Origen Costes del Segre y … Sigue leyendo Trepat
Listán negro
Listán negro es una variedad de uva tinta muy cultivada en las Islas Canarias, sobre todo en Tenerife, donde es la uva más importante en varias Denominaciones de Origen como Tacoronte-Acentejo, Abona y Valle de Güímar. Podemos encontrarla bajo otros nombres como negra común, listán morado, listán prieto o mollar negro, entre otros. Se encuentra … Sigue leyendo Listán negro
Hondarribi Zuri
Variedad de uva blanca originaria del País Vasco y la más importante de la Denominación de Origen Txacolí de Getaria-Getariako Txakolina, con la que se elabora el vino Txacolí, palabra que viene del árabe chacales y que significa un vino que presenta "debilidad y ligereza" De fertilidad buena, admite podas cortas y es en cambio sensible … Sigue leyendo Hondarribi Zuri
Hondarrabi Beltza
Hondarrabi Beltza es una variedad de uva tinta originaria del País Vasco que podemos encontrar también en Navarra, y bajo distintos nombres como Hondarribi Beltza, Hondarribi Gorri u Ondarrubiya Negra. Variedad de brotación temprana y maduración tardía, se ve afectada por las heladas primaverales, siendo también sensible al oídio. Su cultivo es en espaldera y … Sigue leyendo Hondarrabi Beltza
Palomino Fino
Variedad de uva blanca cuyo cultivo destaca en Jerez, donde se utiliza para la elaboración de los Finos de Jerez y las Manzanillas de Sanlúcar, se puede encontrar bajo muy diversos nombres, como Albán, Listán o Temprana entre otros. Variedad típica de Andalucía, también la podemos encontrar en Canarias, Cantabria, Castilla y León y Galicia, para la elaboración de … Sigue leyendo Palomino Fino