Taragudo, Guadalajara. 24 de Octubre de 2009
El pasado 24 de octubre estuvimos en el pueblo de Taragudo, Guadalajara, impartiendo una cata de vinos blancos para la Asociación Cultural “La Fragua”, a la que asistieron más de quince personas, que puedieron disfrutar, además de la pequeña introducción a la técnica de cata y el juego de aromas, de la degustación de seis vinos blancos, dos de ellos con paso por barrica. Fueron los siguientes:
- Martin Códax Albariño 2008. D.O. Rías Baixas.
- Protos Verdejo 2008. D.O. Rueda.
- El Grifo Malvasía seco 2008. D.O. Lanzarote.
- Viñas del Vero Gewürztraminer 2008. D.O. Somontano.
- Muga Fermentado en Barrica 2008. D.O. La Rioja.
- Manuel Manzaneque Chardonnay 2007. D.O. Finca Elez.
La cata resultó ser todo un éxito y los asistentes salieron encantados puesto que conocieron en mayor profundidad los vinos blancos, sus diferentes variedades, Denominaciones de Origen y perfiles aromáticos.
Queda pendiente la cata de vinos tintos, que se realizará el próximo día 12 de Diciembre, donde habrá numerosas sorpresas. Ya os informaremos… Os dejamos con algunas fotos del evento.



Torrejón de la Calzada, Madrid, 25 de julio de 2009
El sábado 25 de julio nos desplazamos al pueblo madrileño de Torrejón de la Calzada, donde tuvo lugar un Curso Básico de Iniciación a la Cata de Vinos para 10 personas, regalo de cumpleaños y sorpresa para uno de los asistentes.
Tras comenzar con una pequeña introducción teórica sobre la técnica de cata, pasamos con “El juego de aromas” donde el ambiente se fue animando y cada descubrió sus “cualidades olfativas”. Posteriormente pasamos a la cata de 6 vinos:
-
Stratus Malvasía 2008. D.O. Lanzarote.
-
Coto de Gomariz 2007. D.O. Ribeiro.
-
Tres Obispos 2008. D.O. Bierzo.
-
Solo 08 Syrah. D.O. Campo de Borja.
-
Peña La Rosa 2005. D.O.C. Rioja.
-
Finca Antigua Reserva 2003. D.O. La Mancha.
Agradecemos a la familia su acogida y esperamos que la sorpresa fuera del agrado de todos los invitados a la cata.
Madrid, 14 de febrero de 2009
El sábado 14 de febrero, “Aprende a catar vino” impartió un curso de iniciación a la cata de vinos en la Academia EducaT, con las mismas características que el curso de cata a domicilio.
En esta ocasión, 10 fueron los asistentes que disfrutaron de la cata y aprendieron por ejemplo, a distinguir aromas en el vino y disfrutar con “El juego de aromas” que incluye el curso y que tanto éxito tiene. Al principio no hubo mucha participación, pero el curso se fue animando poco a poco, y en la cata de los diez vinos había comentarios sobre los distintos colores del vino, y aromas que se podían distinguir.
Entre los vinos catados hubo sorpresas, tanto para bien como para mal. Estos son los vinos catados por órden de servicio:
-
Torre de Gazate 2008. D.O. La Mancha
-
El Grifo Malvasía Seco 2007. D.O. Lanzarote
-
René Barbier Selección Chardonnay 2005. D.O.Penedés
-
Qvod1 Rosado 2005. D.O. Vinos de Madrid
-
Valjunco Rosado 2007. D.O. Tierra de León
-
Muruve Joven 2007. D.O. Toro
-
Caliza 2005. D.O. Dominio de Valdepusa
-
Mas D´Aranyó Reserva 2003. D.O. Penedés
-
Casa Balaguer 2006. D.O. Alicante
-
Finca Valpiedra Reserva 2004. D.O.C. Rioja
Como siempre, se intentó cubrir distintas Denominaciones de Origen españolas y no sólo las más conocidas por el público general. Así pudimos descubrir de nuevo un gran vino de la D.O. Alicante, y un vino de las Bodegas El Grifo, una de las más antiguas de España ya que llevan desde 1775, de la D.O. Lanzarote.
Próxima cata, sábado 28 de marzo de 2009 en la Academia EducaT. Más información aquí.
Parla, 24 de enero de 2009
En esta ocasión nos desplazamos a la localidad madrileña de Parla para la realización de un curso a domicilio para 5 personas. La persona que contactó con nosotros quería hacer un regalo original para su familia y se decidió por regalar uno de nuestros cursos de iniciación a la cata “Aprende a catar vino”. Tanto él como sus familiares pudieron disfrutar del curso cómodamente, sin moverse de su hogar, y aprender a disfrutar y conocer un poco más el maravilloso mundo del vino.
Tras una introducción teórica del panorama vitivinícola español, en la que surgieron varios debates y pudimos charlar amenamente y exponer entre todos nuestras opiniones, pasamos a entrenar el olfato con el taller de aromas.
Algunos de los asistentes comprobaron que no andan tan mal de olfato como pensaban en un primer momento, ya que acertaron muchos de los aromas ofrecidos.
Posteriormente fuimos catando y degustando los 10 vinos elegidos para la ocasión. Estos fueron:
-
Martín Códax Albariño 2007 D.O. Rías Baixas
-
Blanco Nieva Pie Franco 2007 D.O. Rueda
-
Divinus de Sánchez Muliterno 2005 D.O. Pago Guijoso
-
Faustino VII Rosado 2007 D.O.C. Rioja
-
Raimat Rosado 2007 D.O. Costers del Segre
-
Fariña Primero 2008 D.O. Toro
-
Enate Crianza Tempranillo-Cabernet 2003 D.O. Somontano
-
Vale do Mato 2007 D.O. Alentejo (Portugal)
-
Dehesa del Carrizal MV Azul 2006 D.O. Dehesa del Carrizal
-
Licinia 2006 D.O. Vinos de Madrid
Durante la cata pudimos comentar todas las impresiones que iban surgiendo con cada vino. Conocieron algunas Denominaciones de Origen que ni siquiera habían oído, probaron vinos que les sorprendieron y, sobre todo, aprendieron a evaluar la calidad de un vino sin dejarse llevar por la fama, el precio o la Denominación de Origen que pueda tener.
Queremos dar las gracias a la familia no solo por contratar uno de nuestros cursos de cata sino también por la agradable acogida que nos brindaron y por la buena mañana que pudimos pasar juntos disfrutando del mundo del vino.
Madrid, 17 de enero de 2009
El sábado 17 de enero, “Aprende a catar vino” impartió un curso de iniciación a la cata en Madrid School, con las mismas características que el curso de cata a domicilio.
Nueve fueron los asistentes al curso, donde conocieron el panorama vitivinícola que ofrece nuestro país: las diferentes denominaciones de origen, los vinos de la tierra, las principales variedades de uva, los tipos de vino que se pueden encontrar. Además, aprendieron cómo se elaboran en bodega los diferentes tipos de vino y en qué consiste el envejecimiento o crianza que sufren los vinos. Posteriormente, conocieron las técnicas de cata y aprendieron cómo se cata un vino y qué parámetros se estudian para evaluar su calidad.
Tras la introducción teórica pasaron a entrenar su olfato intentado reconocer 18 aromas que les ofrecimos y los propios asistentes pudieron comprobar su pericia olfativa, sorprendiéndose en algunos casos del resultado.
Llegó el momento de poner en práctica los conocimientos adquiridos y pasamos a catar los 10 vinos que habíamos seleccionado para la ocasión. Tres blancos, dos rosados y cinco tintos, tratando de abarcar diferentes denominaciones de origen y variedades de uva, así como diferentes formas de elaboración y envejecimiento. Fueron los siguientes vinos:
-
Itsas Mendi nº 7 D.O. Bizkaiko Txakolina
-
Enate Gewürztraminer 2007 D.O. Somontano
-
Marqués de Cáceres 2007 Fermentado en Barrica D.O.C. Rioja
-
Señorío del Val 2007 Rosado D.O. Valdepeñas
-
Gran Feudo 2007 Rosado criado sobre lías D.O. Navarra
-
Peña la Rosa 2008 Maceración carbónica D.O.C. Rioja
-
Canforrales Syrah roble 2006 D.O. La Mancha
-
Vale do Malo 2007 D.O. Alentejo
-
Licinia 2006 D.O. Vinos de Madrid
-
Beryna 2006 D.O. Alicante
Agradecemos a todos los asistentes su participación activa en el curso y esperamos que disfrutaran del mismo y cumpliese con sus expectativas.
Guadalajara, 15 de noviembre de 2008
Nos desplazamos hasta la ciudad alcarreña para realizar una de nuestras catas. En esta ocasión, diez fueron los participantes de la cata que pudieron disfrutar de una selección de vinos muy especial:
- Protos Verdejo 2007.
- Vallegarcía Viognier 2005.
- René Barbier 2007.
- Altos de la Hermita.
- Finca Antigua Tempranillo 2006.
- Viña Real Oro Reserva 2001.
- Imperial Reserva 2001.
Como forma parte del curso, tras una pequeña introducción, pasamos al juego de aromas, donde algunos descubrieron su privilegiada nariz y otros recordaron aromas de la infancia.
Posteriormente pasamos a la cata de los vinos: blancos, rosados y tintos (de menor a mayor crianza). Más adelante publicaremos las catas de cada uno de ellos, pero destacar el potente aroma de Vallegarcía Viognier 2005, cuyos tostados nos dejaron a todos sorprendidos; la decepción en boca de Altos de la Hermita, tras superar las fases visual y olfativa; la nariz elegante de Finca la Antigua, el vino favorito de la sesión; la buena presentación de Viña Real Oro Crianza 2001; y la majestuosidad de Imperial Reserva 2001 que no dejó indiferente a nadie.
Esperamos vuestros comentarios o sugerencias para mejorar las catas, así como cualquier pregunta que puedan tener.
También pueden escribirnos al correo: aprendeacatarvino@gmail.com
Muchas gracias de nuevo por la estupenda velada que nos brindasteis (que por cierto brindis, brindis, ninguno, a pesar de tantas copas, jeje).
Me pareció algo original y curioso, y no descarto hacer un regalo a mi familia del estilo “vale por un curso de cata de vinos para todos”.
Por cierto, si no os importa, os enlazo en mi blog y os menciono en mi fotolog, si preferis que no lo haga solo decidmelo 😉
Un beso y gracias de nuevo por viticulturizarnos un poco!
Necesito saber si a las catas de vino van solo hombres o si por el contrario también también van del sexo femenino, o es mas usual en hombres. Muchísimas gracias por la respuesta.
Hola Luz,
En las catas no hay distinción de sexos, son para ambos como podrás observar en las fotos que hay en la sección.
Un saludo
Ha veces es difícil expresar lo que uno siente cuando prueba o cata un vino. Estos concursos son la mejor manera de compartir, aprender y crecer como catador.
una pregunta catar es una carrera o se toma como un hhobbie mm esque me interesa mucho esta carrera me nacio el amor por los vinos ayudaa por fis.
Catar puede ser una carrera o un hobby, depende de cómo te lo tomes y de tu interés. Si quieres estudiar en profundidad el mundo del vino lo mejor que puedes hacer es los estudios de enología, licenciatura o máster. De esta forma aprenderás a catar vino con total conocimiento de lo que ocurre en él, puesto que también sabrás muchos aspectos técnicos acerca de las uvas, el viñedo, la elaboración, etc.
Si te quieres acercar al mundo del vino como hobby y aprender a catarlo y disfrutarlo, lo mejor que puedes hacer es algún tipo de curso de cata de vinos, para conocer el aspecto teórico y, a partir de ahí, catar, catar y catar…
Gracias por tu comentario!.